SI ALGUNA VEZ TE HACE FALTA MI VIDA

Dramaturgia y dirección de Alfredo Martín 

Una vieja actriz se refugia en un teatro abandonado, donde ensaya una obra para despedirse del público, mientras los sonidos de la iglesia vecina interrumpen su trabajo. Una periodista la propone una entrevista, y ambas desandan una historia peculiar. Despiertan los fantasmas del pasado, mientras los ensayos avanzan y se tornan compartidos. Transitan escenas de Chejov, García Lorca y Florencio Sánchez, y en esa experiencia develan un secreto en común que puede transformar sus vidas.

Dice Alfredo Martín:

“¿Puede el teatro volver a reunir, lo que la vida ha separado? La poderosa urdimbre que teje la escena, modifica los cuerpos sensibles y despabila las almas; en ese lugar puede repararse algo dañado.

El teatro como práctica artística y social, alimenta otras formas posibles de alianza y resistencia, frente del giro individualista y excluyente que ha tomado nuestra sociedad. Si alguna vez te hace falta mi vida, nos habla de eso. La revolución de las pequeñas cosas, planteada por Florencio Sánchez en su obra Puertas adentro, plantea una vuelta al pensamiento anarquista, que recupera la posibilidad de acción política para cada ser humano, desde su propio obrar cotidiano. ¿Será posible eso en nuestros días?

Anterior
Siguiente

FICHA TÉCNICA

Dramaturgia:Alfredo Martín
Actúan:Rosana López, Elida Schinocca
Vestuario:Nelida Bellomo
Iluminación:Fernando Diaz, Alfredo Martín
Diseño de escenografía:Fernando Diaz
Realización de escenografia:Fernando Diaz
Redes Sociales:Sol Atta
Música:Quique Sosa
Sonido:Quique Sosa
Fotografía:Sol Atta
Asesoramiento artístico:Marcelo Bucossi
Asistencia de dirección:Ana Estefania Pasulevicius
Prensa:Paula Simkin
Dirección:Alfredo Martín

 

COMPRE SU ENTRADA